El VisionBoard: herramienta para sus metas financiera. Más que un proyecto de bricolage casero, entrañan aspectos clave de planificación.
¿Qué es un VisionBoard?
En el mundo financiero y personal, la planificación y la visualización desempeñan un papel crucial en el logro de metas. Una herramienta efectiva para llevar a cabo este proceso es el “vision board” o tablero de visualización.
Un vision board es una herramienta visual que le ayuda a clarificar, concentrarse y mantener enfocado en sus objetivos. Es una representación gráfica de sus sueños, metas y aspiraciones.
A diferencia de un checklist de acciones, propósitos o metas a inicio de año, éste se organiza en función de los objetivos de su creador y no se guarda, se mantiene visible durante todo el año.
Usualmente el Vision Board es un tablero que colgamos en la habitación, pero puede variar, siendo entonces un fondo de pantalla en el ordenador, móvil, hasta una hoja colgada en algún espacio visible.
Los expertos recalcan la importancia de mantener el VisionBoard en un lugar visible, con lo cual el objetivo de recordación constante a nivel visual se mantiene firme.
Dentro de los ámbitos que contempla un Vision Board están:
- Salud física, espiritual
- Carrera profesión
- Finanzas personales
- Viajes, experiencias
- Amor
- Artículos, cosas físicas
- Aprendizaje
- Devolver
Al centrarse de forma determinante en sus metas, un vision board puede convertirse en un recordatorio constante de su visión para el éxito no solo financiero, sino espiritual o de realización personal.
Paso a Paso para Crear un Vision Board Financiero
Define sus Metas
Evaluar los aspectos que le disgustan de su realidad actual y la solución idónea que podría brindar satisfacción a resolverlos. Este proceso lo puede desarrollar para cada apartado o ámbito.
Establece metas específicas: Podemos indicar números, montos de dinero, fechas, número de personas, lugares, presupuestos, cualquier aspecto que permita medir y definir más claramente lo que pretendemos conseguir.
Reúna sus Materiales:
- Cartulina o tablero.
- Revistas, recortes, imágenes impresas.
- Rotuladores, pegamento, tijeras.
Encuentre Imágenes Representativas:
Busca imágenes que ayuden a simbolizar sus metas. Incluya fotos de lugares, objetos y situaciones que le inspiren. Puede también incorporar frases célebres o motivacionales alineadas a sus proyectos.
Organiza y Pega:
Distribuya las imágenes de manera atractiva en su tablero. Añada palabras clave que reflejen sus metas.
Visualización:
Coloque su vision board en un lugar visible. Tómese tiempo diariamente para visualizar sus metas mientras observas tu tablero.
Algo importante es que las imágenes deberían ser tomadas en un plano inmersivo, es decir, que no deberían aparecer otras personas que no seamos nosotros mismos. Como si tratase de que estuviésemos en ese momento o lugar anhelado.
Dentro del proceso indicado, hemos descrito la realización del proyecto de manera física, pero el ejercicio es perfectamente válido si usted decide hacerlo de manera virtual, por medio de fondos de pantalla para su computadora o móvil. Por acá compartimos un modelo para emplear en el móvil y que puede servir de base para el suyo.
Importancia de la Planificación y Visualización:
La planificación es esencial para el éxito en todos los aspectos de la vida, que pueden ser desde el plano económico, social, espiritual, hasta incluso de salud. Al incorporar la visualización a través de un vision board, se refuerza el compromiso con sus metas y le permite un norte. La mente tiende a trabajar de manera más efectiva cuando se le proporcionan imágenes claras y objetivos tangibles.
Conclusión
El uso de vision boards puede ser un catalizador poderoso que le ayude a alcanzar múltiples metas a lo largo del año y para la vida. A través de la planificación, visualización, enfoque y acción, es posible acercarse más a la realización de sus sueños.
Desde Coope San Marcos confiamos que este simple pero poderoso ejercicio sea de gran ayuda para conquistar sus metas personales.