La semana del cooperativismo 2023 estuvo llena de actividades y educación sobre los principios y valores del movimiento en la región de Los Santos.
La Semana del Cooperativismo se celebra anualmente en todo el mundo como una oportunidad para reflexionar sobre los valores y principios cooperativos, y para crear conciencia sobre el papel vital que juegan las cooperativas en nuestras comunidades.
Este año, del 17 al 21 de abril, Coope San Marcos se unió a la celebración con una serie de charlas en diferentes escuelas y actividades en la región.
La semana comenzó con charlas sobre cooperativismo en la Escuela San Pedro de Tarrazú el 18 de abril, seguido por un evento en San Antonio de León Cortés el 19 de abril.



El 20 de abril, Coope San Marcos transmitió en vivo una presentación de Myrand Ríos Barboza, experto en Cooperativismo, junto con la participación de Randall Mora Mena, actual presidente del Comité de Educación y Bienestar Social de Coope San Marcos R.L, y Guiselle Corrales Sánchez, Gerente General de UncoSantos R.L.
La transmisión en vivo fue una oportunidad para que la comunidad local aprendiera más sobre los valores y principios cooperativos, a partir de su impacto a lo largo de los años.
La semana del cooperativismo 2023 culminó con un evento organizado por la Dirección Regional de Educación Los Santos, en el gimnasio Municipal de Dota, en el que participaron múltiples escuelas de la región y diferentes cooperativas, incluyendo a CoopeMacab R.L y CoopeErbo R.L. cooperativas infantiles con muchos años de formación.
La actividad permitió a la comunidad y especialmente a los niños, conocer más sobre el papel de las cooperativas en el desarrollo local y global.





Para Coope San Marcos R.L. es muy relevante la Semana del Cooperativismo, una celebración anual de los valores y principios cooperativos, donde nuestra cooperativa y muchas otras promocionan esta importante filosofía que debe trasladarse también al plano personal.
Coope San Marcos busca crear conciencia sobre el papel vital que juegan las cooperativas en nuestras comunidades y su compromiso con el desarrollo sostenible.
Muy posiblemente sin la presencia del cooperativismo en nuestra región, nuestro desarrollo socioeconómico y en especial, el equilibrio de clases sociales no sería el mismo.
Hoy nuestra región, gracias al cooperativismo, tiene una realidad muy diferente a la de otras regiones del país. Un motor que no solo genera empleo, sino que articula, por medio de su modelo, una serie de componentes que orientan la vida y desarrollo de nuestra región de Los Santos.
Agradecemos profundamente a la Dirección de la Escuela San Pedro de Tarrazú, Dirección Escuela San Antonio de León Cortés, docentes, personal administrativo, Dirección Regional de Educación Los Santos, Uncosantos R.L, en fin, tantas personas implicadas en que esta semana fuera todo un éxito.