- Actividad reunió a más de 170 pymes de la zona
- Exitoso Encuentro regional de emprendedores fue organizado por el Cenecoop R.L con apoyo de cooperativas y municipalidades de la región.
Este sábado 07 de mayo tuvo ocasión el encuentro regional de emprendedores zona de Los Santos.
La actividad busca brindar herramientas para impulsar las microempresas regionales, por medio de educación, capacitación en diversas áreas, facilidades de crédito, y acompañamiento profesional.
Plan ambicioso
El PIEA (programa de innovación y emprendimiento asociativo) tiene como propósito desarrollar capacidades de emprendimiento e innovación en personas con potencial emprendedor, fortalecer capacidades de transformación en cooperativas en búsqueda de acelerar su crecimiento.
Dentro de los factores clave de este programa se encuentra la innovación/emprendimiento, brecha tecnológica, conectividad, asociatividad, y financiamiento para los proyectos.
Alfabetización digital
Hoy más que nunca existe una clara necesidad de digitalizar parte o la totalidad de los procesos en las organizaciones. Dentro de los aspectos que inhiben el desarrollo y que son necesidades más visibles para las microempresas está la alfabetización digital.
El proyecto en este sentido busca brindar competencias que ayuden a los emprendedores a facilitar sus procesos en entornos virtuales, desde la ofimática tradicional, hasta aspectos de social media.
Integración de cooperativas y municipalidades
A sabiendas de que las cooperativas han tenido un impacto clave en el desarrollo de la zona de Los Santos, este Exitoso Encuentro regional de emprendedores se caracterizó justamente por esa inclusión de la mano con los municipios.
Parte de las charlas reiteraron en que, como tal, ningún emprendedor puede trabajar solo, o por lo menos, su camino no se torna sencillo sin apoyo de otras organizaciones.
Es así como cooperativas y municipalidades deben, en conjunto con emprendimientos, generar las sinergias para dinamizar el desarrollo socioeconómico.
Este plan se basa de la buena experiencia en otras naciones, principalmente de España, veteranos en los encadenamientos entre sector cooperativa y emprendimientos rurales.
Encuentro regional de emprendedores fue todo un éxito en términos logísticos:
- Se completó el aforo previsto
- Buena participación de los presentes
- Información bien estructurada
- Incluso el clima se comportó favorable
La actividad organizada por el Cenecoop R.L en coordinación con la Universidad Fundepos, con apoyo en la convocatoria por parte de cooperativas y municipalidades, permitió un lleno total del recinto (Rancho Turístico El Guayabal, Santa María de Dota), con una perspectiva muy favorable.
Proceso y resultados deseados
Actualmente continua un proceso de diagnóstico según el nivel de cada pyme en cuanto a su registro legal, nivel de capacitación, acciones de mercadeo, y posible apoyo financiero.
Los beneficiarios del proceso tendrán un amplio acceso de diferentes recursos de educación, acompañamiento, además de financiamiento.
En este último aspecto, Coope San Marcos juega un papel clave ya que mediante diferentes recursos podrá apoyar e impulsar buena parte de los proyectos del programa.
Confiamos en que, con todas estas acciones consideradas se logre encauzar un amplio desarrollo económico en la región. Emprendimientos mejor consolidados teniendo a las cooperativas y municipalidades, como aliados clave en su desarrollo.