A partir de ahora Coope San Marcos tiene presencia en la popular red social de videos TikTok.
El mundo avanza y los medios de comunicación siguen evolucionando y diversificándose.
Con cada año que pasa la comunicación tiene grandes avances, pero, al mismo tiempo, esta comunicación es fraccionada y así la atención de las personas.
Primero los medios impresos, luego llego la radio, la televisión. Muchos de estos medios permitieron impulsar la comunicación, sin embargo, no era democrática, dejando o excluyendo a muchos.
Llegó el Internet y con ello la democratización de la información. Muchos y principalmente las empresas se apoyaron de la gran red para crear sitios web como éste, lo que posibilitó la apertura y acceso de la información a la gran mayoría.
Las redes sociales llegaron y con ellas inició un proceso que aún hoy en día no se detiene. Facebook, YouTube, Instagram, LinkedIn, Pinterest, Snapchat, entre muchas otras, fueron constituyendo públicos de millones de personas en todo el mundo.
Rápidamente Facebook se posicionó como la red principal (al menos en América) y pronto la gran mayoría de personas dieron apertura a cuentas personales en esta red.
Instagram fue concebida para fotógrafos, sin embargo, un buen número de jóvenes la tomó para sí, atrayendo a grandes públicos que fueron perdiendo interés en Facebook.
YouTube se ha mantenido al margen, más como un buscador de videos similar a Google, donde las personas llegan con interés en conocer de un tema específico.
TikTok en 2022
La mayoría de estas redes no estaban pensadas para video, o por lo menos, no era el foco central de la plataforma hacia la parte social. Tiktok llegó como un fuerte competidor a todas las redes, amparado del avance tecnológico presente en los móviles actuales, el scroll infinito y el aumento en velocidad de Internet, aspecto clave para ser usuario de la red.
Tiktok tiene funcionalidades que permiten ser creador de contenidos sin requerir a penas pocos o nulos conocimientos en edición o grabación de videos.
Aunque si bien la mayoría no son creadores, hay un explosivo aumento de usuarios. Este fenómeno se debe básicamente a que buena parte de los móviles actuales ya traen preinstalada la aplicación de Tiktok.
Coope San Marcos en TikTok
Ya Coope San Marcos tiene presencia en Facebook, Instagram, LinkedIn, Pinterest e incluso YouTube.
En TikTok vemos una oportunidad más de comunicación con muchos asociados y la comunidad.
Es también parte del análisis de nuestra presencia, la evolución del contexto en los medios sociales y de que, al final, todo cambia y como cooperativa, debemos adaptarnos de acuerdo con la atención y los espacios también digitales donde se encuentran nuestros asociados.
En esta red pretendemos compartir contenido muy específico para TikTok. Aunque podrá ser divertido, se buscará brindar educación en aspectos clave de seguridad, consejos, trucos y mucho más del interés de nuestros asociados.
Pueden encontrar nuestra cuenta aquí e invitamos a seguirnos, cosa que nos apoyará en este nuevo reto.