CoopeSanMarcos > Noticias > Capacitación “Trámites y requisitos para la formalización de Pymes y emprendedores”
Capacitación “Trámites y requisitos para la formalización de Pymes y emprendedores”

Capacitación “Trámites y requisitos para la formalización de Pymes y emprendedores” se efectuó exitosamente este 13 de junio de 2023 en el Gimnasio Municipal de Tarrazú.


Desde hace varios años se viene evaluando la condición de los emprendimientos en la región de Los Santos. Reuniones con doña Lorena Rovira, actual alcaldesa del cantón de Tarrazú y doña Cristina Zeledón de la oficina Equidad y Género de la Municipalidad de Tarrazú, dejaron ver muchos obstáculos que impiden un desarrollo adecuado de microempresas en la región.

En la informalidad

La realidad es que buena parte de los emprendimientos aún no están formalizados, sus productos no cuentan con registro sanitario, permisos municipales, entre otras condiciones. Mucho de ello sucede por desconocimiento sobre los trámites, falta de apoyo con inscripciones y los beneficios de tener su microempresa debidamente formalizada.

El camino del emprendedor no es fácil y si a ello sumamos la poca promoción, pocos espacios para venta, baja adopción tecnológica, poca capacitación y falta de recursos económicos, hacen que sea una faena ciertamente difícil de llevar a cabo.

Apoyo de Coope San Marcos

A partir de 2022, nuestra cooperativa en base a su plan estratégico realiza un importante esfuerzo en apoyo a los emprendimientos locales. Entre las acciones realizadas se trabajó con presencia y apoyo a 14 ferias locales.

Se ha buscado generar espacios incluso en oficinas de la cooperativa, parte de esto es la campaña “CSM Emprende“.

En 2022 se apoyó un encuentro regional de emprendedores en colaboración con Cenecoop y otras cooperativas regionales, donde se lanzó el programa PIEA, el cual aprovecharon muchos emprendimientos.

También se analizó el contexto de los emprendedores y ya en 2023 se logró diseñar un servicio financiero específico para éstos: los microcréditos.

Otro punto destacable han sido las capacitaciones sobre modelo de negocios, cooperativismo y salud financiera.

Capacitación “Trámites y requisitos para la formalización de Pymes y emprendedores”

El fenómeno de emprendimientos no es exclusivo de la zona de Los Santos, tampoco sus problemas y grandes retos, que son común denominador no solo aquí sino en otras regiones del país.

De manera fortuita, en marzo de 2023 se logró contactar con Sharon Chacón Rodríguez, de la Unidad Plataforma de Servicios del Ministerio de Salud.

Ella junto a personal de dicha entidad ya habían realizado una capacitación sobre “Trámites y requisitos para la formalización de Pymes y emprendedores” en coordinación con la Municipalidad de Alajuela.

Gracias a su gran anuencia y también con el apoyo por parte de doña Nidia Morera González del Ministerio de Salud, se lograron unir esfuerzos, integrando al MEIC y Municipalidad de Tarrazú.

Este 13 de junio se logró desarrollar la primera capacitación “Trámites y requisitos para la formalización de Pymes y emprendedores” en Tarrazú.

Es importante mencionar que a la actividad estaban confirmados más de 150 emprendimientos; de estos solo llegaron 30, una lástima no solo a nivel logístico sino por la valiosa información que se compartiría durante la actividad.

Con presencia de personal Coope San Marcos, Municipalidad de Tarrazú, Sr Hugo Hernández (MEIC), Sharon Chacón y Pablo Martínez (Ministerio de Salud) se logró desarrollar una importante capacitación que abarcó desde los permisos municipales (por Teresita Blanco de Municipalidad de Tarrazú), permisos sanitarios, formularios en línea, firma digital, condición Pyme, tipos de productos y sus permisos correspondientes, entre muchos otros temas afines.

Conclusiones

Este sin duda es un gran paso para muchos emprendedores, quienes a partir de ahora continuarán en un proceso de la mano del Ministerio de Salud para formalizar sus negocios y productos. La hoja de ruta apoyará diferentes trámites y registros según el nicho particular de cada emprendimiento participante.

Para Coope San Marcos es de gran satisfacción ver como, con esfuerzos articulados con diferentes entidades públicas y privadas se puede llegar a procesos de este tipo para emprendedores locales.

Desde ya les deseamos muchos éxitos a los emprendimientos, esperando ver muy pronto a muchos con sus productos en regla y siendo comercializados en todo el país.

Deja un Comentario

Abrir WhatsApp
💬 ¿Puedo ayudarle?
Coope San Marcos
Hola 👋
¿Cómo puedo ayudarle?