- Actividad congregó a organizaciones locales
- Emprendimientos mostraron sus productos
Este 12 de junio de 2022 se celebró el 60 aniversario del cantón de León Cortés. Como no podía ser de otro modo, la fiesta estuvo presente y marcó las actividades.
El evento fue organizado por la Municipalidad de León Cortés, con patrocinio de diferentes entidades locales, entre ellas Coope San Marcos.
El sábado 11 de junio se efectuó el acto inauguran. De entre lo más destacable fue la reseña compartida por el profesor Carlos José Bernal Castro. El vecino del cantón recopiló en colaboración con habitantes y estudiantes locales, diferentes memorias además de artículos históricos que marcan la fundación del cantón.
Un proceso nada sencillo
Manuel Castro Blanco fue el principal fundador del cantón. Luego de la guerra de 1856 y como pago por sus servicios, don Manuel recibe las tierras que hoy son San Pablo de León Cortés.
Gracias a Otto Cortés, hijo de León Cortés y que en 1962 era diputo, el mismo impulsa el proyecto para la creación del cantón.
Como tal no fue un proceso sencillo, requirió de mucho tiempo y esfuerzo de sus habitantes, pero al final, fue el 12 de junio de 1962 en decreto ejecutivo #11 que se le otorgo a la villa de San Pablo la categoría de cabecera de cantón.
60 años de cultura
León Cortés se le reconoce por ser quizás, el cantón de la región que mantiene más vivo el sentido de cultura regional. Sus comidas, bailes, artes escénicas, cimarrona, en especial las mascaradas, son elementos que dan una connotación especial al pueblo.
Justamente en este cantonato, los bailes típicos con participación de escuelas de los diferentes distritos de León Cortés pusieron la fiesta y unieron a las familias de la región.
Coope San Marcos sigue presente
Nuestra cooperativa agradece profundamente a la Municipalidad de León Cortés por permitirnos ser participes de su 60 aniversario.
Para nuestra organización fue un privilegio, representa todo un honor conmemorar esta fiesta regional.
Parte de nuestra presencia consideró efectuar una charla de cara a los emprendedores locales. La charla se ocupó por medio de una actividad práctica sobre el modelo Canvas, herramienta ampliamente utiliza en modelos europeos de formulación de proyectos.
Al final de dicha actividad, los emprendedores pasaban al frente presentando su proyecto según los módulos del modelo Canvas.
Confiamos entrelazar más proyectos en conjunto e impulsar a los emprendedores locales, reactivando la economía y fortaleciendo, por medio de nuestros servicios, nuestro impacto socioeconómico regional.